Los autores Chris White, doctor en Bioquímica de levaduras y fundador de...
Tipo: Ale Estilo: NEIPA ABV: 6,5 % vol. IBU: - Lata: 33 cl. Cervecería:...
Regulador de presión para CO2 con protección de acero inoxidable,...
Solución especial para almacenar el medidor de pH. Apto para todos los...
Solución especial para almacenar el medidor de pH. Apto para todos los...
Solución especial para almacenar el medidor de pH. Apto para todos los...
Solución especial para almacenar el medidor de pH. Apto para todos los...
Solución especial para almacenar el medidor de pH. Apto para todos los...
Tipo: Ale Estilo: DDH Cold IPA ABV: 6,0 % vol. IBU: - Lata: 44 cl....
Chapadora de columna válida para chapas de 26 y 29 mm. Altura ajustable...
Para escurrir o dejar secar hasta 81 botellas en 1 m2. Sirve para...
Chapadora de columna válida para chapas de 26 y 29 mm. Altura ajustable...
Los copos de arroz contienen menos proteínas que la cebada. Agregarlos da como resultado una cerveza más seca. Agregar copos al macerado da una cerveza con menos cuerpo sin afectar el sabor y el color. Los copos están gelatinizados, por lo que se pueden agregar al macerado directamente.
Proporcionan a la cerveza una textura más densa y, sobre todo, incrementan la retención de espuma.
Se utilizada para mejorar la estabilidad de la espuma y equilibrar las maltas muy solubles. Confiere a la cerveza un rico sabor de grano. Esta malta mejora la formación y la estabilidad de la espuma. Debido al proceso de producción se pueden añadir directamente al macerado, sin necesidad de prococinarse.
Los copos de maíz dan un color más claro que la malta pilsner y da como resultado cervezas más secas en las que se expresa mejor el carácter a lúpulo. Se puede utilizar hasta un 40% para elaborar cervezas ligeras. Sin necesidad de precocinado.
Lo más característico es que imparten un carácter a trigo mucho más intenso que no el trigo malteado. Se usan para añadir más cuerpo y retención de espuma a las cervezas.